Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

¿Qué es la eyaculción retrógrada?

Dr Jorge Rojas Hernández / Doctor en Ciencias del comportamiento orientado a la neurociencia de la conducta sexual / Docente de asignaturas relacionadas con las ciencias biomédicas, neurociencias y la sexualidad humana / Céd Prof: 4667072

La eyaculación retrógrada es un problema de fertilidad que consiste en la expulsión de semen hacia la vejiga, en lugar de hacerlo hacia el exterior. Esto puede deberse a una alteración anatómica en el esfínter vesical (sistema de cerrado de la propia vejiga que impide que la orina salga por la uretra ni que el semen regrese hacia ella al momento de la eyaculación)o por una alteración del sistema nervioso que controla a este esfínter o válvula.

Este problema se considera poco común, ya que alrededor de 2% de los hombres que acuden a consulta por problemas de fertilidad la presentan.

La sospecha de este padecimiento está basada en la disminución o ausencia en la cantidad de semen eyaculado y puede ser confirmado por la presencia de espermatozoides en una muestra de orina obtenida después de la eyaculación; puede ser diagnosticada y tratada por un urólogo o un especialista en fertilidad.

¿Cuáles son las causas de este padecimiento?

  • Tomar  algunos medicamentos para la presión arterial o que afectan al estado de ánimo
  • Cirugías para tratar problemas de próstata o de uretra  
  • Vivir con diabetes mal controlada

La diabetes mal controlada es uno de los factores de riesgo más comunes para desarrolar la eyaculación retrógrada,  pues ésta puede provocar daño neuropático (daño en los nervios que controlan al esfínter vesical), el sistema de cerrado de la vejiga ya no funciona de manera óptima permitiendo que el semen sea empujado por las contracciones de la uretra hacia la vejiga en lugar de ser expulsado hacia el exterior.

Cuando la eyaculación retrógrada es causada por medicamentos o por un proceso inflamatorio es de fácil tratamiento y buen pronóstico, ya que sólo requiere de apoyo farmacológico; sin embargo cuando es causada por diabetes o cirugía, es probable que no se pueda corregir. En ocasiones poco comunes se tendrán problemas si no se está buscando concebir, ya que en el ámbito del disfrute sexual no interfiere en la capacidad eréctil ni en la de alcanzar o sentir el orgasmo. En este punto, cabe mencionar que algunos hombres que presentan este fenómeno suelen reportar dolor o incomodidad al momento de eyacular, esto más bien puede ser un indicador de inflamación en las zonas anatómicas relacionadas como la base de la vejiga o la propia uretra que podrían estar ocasionando un problema eyaculatorio, pero que es completamente tratable con antiinflamatorios (y probablemente antibióticos) ya que esta inflamación podría ser consecuencia de una infección en las vías urinarias.

Las recomendaciones para evitar la eyaculación retrógrada son:

  • Mantener un buen estado de salud en general
  •  Alimentación saludable
  •  Hacer ejercicio regularmente
  •  Mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los valores normales
  •  Acudir a una revisión urológica al menos una vez al año durante la vida sexual activa

No estás sólo, consulta a tu profesional de la salud de confianza para que te brinde una mayor orientación.

Referencias:

  • Giuliano, F., & Clement, P. (2005). Neuroanatomy and physiology of ejaculation. Annual review of sex research, 16(1), 190-216.
  • MedlinePlus (2019). Eyaculación retrógrada. Recuperado el 8 de junio de 2020, Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Website: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001282.htm
  • Sandler, B. (1979). Idiopathic retrograde ejaculation. Fertility and sterility, 32(4), 474-475.
  • Yavetz, H., Yogev, L., Hauser, R., Lessing, J. B., Paz, G., & Homonnai, Z. T. (1994). Retrograde ejaculation. Human Reproduction, 9(3), 381-386.
Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648