Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
LN Jose Manuel Ávila Mijangos / Nutriólogo en consulta particular / Ced Prof: 10014045 / bio1health@gmail.com / Ig: bioohealthy 

Conocer tus alimentos es una de las grandes herramientas para el manejo adecuado de la diabetes ya que te ayuda a evitar elevaciones no deseadas de los niveles de glucosa en sangre. 

Ahora sabes que los hidratos de carbono son los nutrimentos que más elevan el azúcar en sangre es importante que sepas que no se trata de restringir, es cuestión de saber seleccionar las porciones adecuadas de alimentos y bebidas.
Identifícalos: Los hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras, cuya función principal es dar energía al cuerpo, también se conocen como carbohidratos.
Como leíste en páginas anteriores, una forma de clasificar a los hidratos de carbono es la siguiente:
 Simple (o de absorción rápida):

Estos aumentan los niveles de glucosa rápidamente en sangre

Complejos (o de absorción lenta):

Estos aumentan los niveles de glucosa lentamente en sangre

Además de mantener una alimentación correcta seleccionando los hidratos de carbono que mejor se adaptan a tu plan de alimentación individualizado es necesario que identifiques que los hidratos de carbono simples pueden ser una excelente herramienta en algunos momentos clave de la vida con diabetes.
¡Adivinaste! Se trata de las hipoglucemias, es decir, aquellos momentos en los que los niveles de glucosa en sangre descienden por debajo de 70 mg/dL y es momento de consumir un alimento que te ayude a elevarlos rápida y consistentemente. Recuerda que para la corrección de una hipoglucemia debes medir tu glucosa, confirmar la baja o hipoglucemia y después beber o comer el equivalente a 15 gramos de hidratos de carbono que puedes encontrar en medio vaso de jugo o bebida con azúcar; 15 ml (una cucharada sopera) de miel; 4 tabletas de glucosa, entre otros.  

¿Cómo afectan y benefician a las personas con diabetes?

Entonces, los hidratos de carbono tienen mucho que ver con esas elevaciones de glucosa que presentas en algunas ocasiones. Aunque no son las únicas responsables, vale la pena señalar que mantenerte atento a su consumo te ayudar a mantener los niveles del azúcar en rangos saludables lo que a su vez será muy útil para disminuir el riesgo de presentar complicaciones agudas y crónicas que pueden surgir por un constante descontrol.
Finalmente, no sólo las personas que viven con diabetes deben poner especial atención en la cantidad y calidad de los hidratos de carbono que se consumen, lo ideal es que sin importar edad, género o condición de salud, todas las personas podamos comprender la importancia de una alimentación saludable y que es válido incluir un antojo de vez en cuando sin culpa.

Complicaciones agudas: 

  • Hiperglucemia (aumento de azúcar en sangre más 180 mg/dL)

  • Hipoglucemia (disminución de azúcar en sangre menos de 70 mg/dL)

Complicaciones crónicas: 

  • Pérdida de visión

  • Daño en los riñones

  • Dolor y daño a los nervios

  • Enfermedades en el corazón e hipertensión

  • Problemas en el pie

  • Piel seca

El mejor tratamiento, tanto para las complicaciones agudas como para las crónicas, es tener un estilo de vida saludable y un buen control de los niveles de azúcar en sangre.

¡Consulta a tu nutrIólogo(a) para recibir una mejor orientación!

Referencias

1.Laura Elena Trujillo Olivera. (marzo 2014). Diabetiguia: Manual del diabético para el auto cuidado en casa. México. trillas

2.Secretaría de Salud. (2011). Diabetes Guía Para Pacientes. Fecha de consulta 07/06/2021.Reuperado de https://www.gob.mx/salud/documentos/guia-para-pacientes-diabetes 

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648