Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Resumen anual de tu diabetes

– CHÉCATE –

Dr EDC Christian Adonay Lugo Rodríguez / Gerente Académico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. /  Céd Prof: 7849074 / gerencia.academica@fmdiabetes.org

Indicador:

Automonitoreo: glucosa capilar

Importancia

Nos permite conocer nuestra glucosa en diferentes ocasiones tales como: en ayuno, después de los alimentos, en el ejercicio (antes, durante y después), en días de enfermedad, situaciones de estrés, entre otros. Es importante conocer las cifras adecuadas para ti; las cuales las establecerá el médico de acuerdo al tratamiento que lleves y a tus características.

Indicador:

Presión arterial

Importancia

El monitoreo periódico nos permitirá conocer cómo se encuentra el funcionamiento de nuestro corazón y arterias.

Indicador:

Hemoglobina glucosilada

Importancia

Ésta es un promedio de cómo se ha comportado nuestra glucosa en los últimos 3 meses, la cual es un indicador para que el médico realice, o no, modificaciones en el tratamiento.

Indicador:

Exámenes de laboratorio

Importancia

Perfil hepático: Permite conocer cómo se encuentra el funcionamiento del hígado.

Examen de orina: Nos da un panorama general de cómo están funcionando nuestros riñones. Existen estudios complementarios más específicos como la albúmina en orina de 24 horas, donde podemos identificar si hay algún daño renal.

Indicador:

Exámenes de laboratorio

Importancia

Biometría hemática: Nos permite evaluar el estado de nuestras células presentes en la sangre como los glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y hemoglobina. En ella evaluamos el transporte de oxígeno y nuestras defensas.

Química sanguínea: Nos da información de cómo se encuentra nuestro metabolismo y la manera en que están trabajando nuestros riñones e hígado.

Perfil de lípidos: Brindan datos sobre los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Son de utilidad para identificar el riesgo para desarrollar complicaciones cardiovasculares o cerebrovasculares.

Indicador:

Visita al oftalmólogo y revisión de ojos

Importancia

Al menos una vez al año es necesario acudir con nuestro oftalmólogo para revisión de ojos, y en caso de detectar alguna lesión, realizar una intervención oportuna.

Indicador:

Visita al odontólogo

Importancia

Una salud bucal es importante para prevenir el desarrollo de complicaciones en nuestros dientes. Es necesario que tengamos una adecuada técnica de cepillado de dientes y utilicemos hilo dental de manera sutil.

Indicador:

Visita al educador en diabetes

Importancia

La educación es una pieza importante en el tratamiento de la diabetes, ya que tu educador te brindará las herramientas necesarias para que tomes el control de esta condición de vida, tomando decisiones informadas en tu día a día.

Indicador:

Visita al nutriólogo

Importancia

La alimentación es otro pilar fundamental para el control
de la diabetes, ya que los alimentos influyen en nuestros niveles de glucosa. La alimentación debe ir de acuerdo a nuestras necesidades, gustos y preferencias. No existen alimentos prohibidos, sólo porciones adecuadas.

 

Indicador:

Visita al podólogo y exploración del pie

Importancia

Diario debemos realizar la observación de nuestros pies e identificar si tenemos alguna lesión para evitar que progrese, puedes utilizar un espejo o la ayuda de algún familiar. Hay cuidados que debemos tener tales como lavarlos y secarlos bien, hidratarlos con crema humectante y evitar aplicar entre los dedos (puedes emplear talco para evitar que haya humedad entre ellos). Utiliza un calzado adecuado que sea cómodo, así como calcetines o medias que no contengan costuras ni sean apretados. El corte de la uñas es necesario que sea de manera recta para evitar que se encarne y provoque alguna lesión.

La prevención y el buen control glucémico y metabólico nos ayudarán a evitar o retrasar la aparición de las complicaciones de la diabetes y a llevar una vida más plena.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648