SNACKS SALUDABLES
Mtra EDC Carolina Cháirez Jiménez. Nutrióloga / Maestra en Nutriología Aplicada y especialista en obesidad y comorbilidades – Nutrióloga en consulta particular / Céd Prof: 7817626 / caro_chai@hotmail.com
La edad escolar es una etapa de constante descubrimiento y aprendizaje, se caracteriza porque los niños empiezan a tomar decisiones y a hacer más cosas por sí mismos, en esta etapa se empiezan a formar hábitos de alimentación y autocuidado que continuarán a lo largo de su vida. Los pequeños en esta edad toman un papel más activo en la elección de sus alimentos, por lo que podemos enseñar a nuestros hijos de manera divertida y creativa a elegir alimentos adecuados para cuidar su salud.
Los snacks o refrigerios forman parte muy importante de la alimentación en niños con Diabetes tipo 1, la cantidad de alimento debe ser suficiente para aportarles la energía necesaria y permitir un mejor control de su glucosa. Los refrigerios pueden consumirse a media mañana o a media tarde, pero sin impedir que se pierda su apetito para la siguiente comida, por ello alguna veces puede confundirnos sobre qué elegir y cuánto refrigerio dar a nuestros hijos. Te invito a continuar leyendo este artículo en el que encontrarás tips que te servirán para preparar los snacks ideales para tus hijos(as).
¿Cómo puedo elegir snacks saludables?
Los snacks o refrigerios forman parte muy importante de la alimentación en niños con Diabetes tipo 1, la cantidad de alimento debe ser suficiente para aportarles la energía necesaria y permitir un mejor control de su glucosa. Los refrigerios pueden consumirse a media mañana o a media tarde, pero sin impedir que se pierda su apetito para la siguiente comida, por ello alguna veces puede confundirnos sobre qué elegir y cuánto refrigerio dar a nuestros hijos. Te invito a continuar leyendo este artículo en el que encontrarás tips que te servirán para preparar los snacks ideales para tus hijos(as).
| Alimentos con hidratos de carbono | Verduras | Alimentos con proteína | Grasas saludables |
| 1 tortilla de maíz | Champiñones | Pechuga de pollo deshebrada | Aguacate |
| 1 manzana | Jícama y zanahoria | 1 Huevo | 1 puñito de nueces |
| 3 rectángulos de tostadas horneadas | Ensalada de nopales | Queso panela | 1 puñito de almendras |
| ½ bolillo integral | “Pico de gallo” | Queso oaxaca | Crema de cacahuate sin azúcar |
| 1 taza de fresas | Verduras al vapor | Atún | 1 cdita de mayonesa (baja en grasa) |
Puedes elegir un alimento de cada columna y crear tus propias combinaciones, por ejemplo:
- 1 quesadilla de queso oaxaca con champiñones y 1 puñito de almendras
- 1 taza de fresas con nueces y ensaladita de nopal con queso panela
- 1 mollete con pico de gallo y aguacate
- Ensalada de atún con aguacate y verduras al vapor, 3 tostaditas horneadas
- 1 manzana y ensalada de verduras con pechuga de pollo deshebrada y aguacate
¿Cómo sé cuánta es la cantidad adecuada para mi hijo(a)?
En la edad escolar de los(as) niños(as), los papás son los responsables de decidir qué alimentos proporcionan a sus hijos y ellos eligen cuánto comer.
Puedes elegir los snacks junto con tu hijo(a) y para saber las cantidades ideales te recomiendo seguir estos pasos:
- Observa qué tanta comida deja en su lonchera o plato
- Pregúntale si le pareció suficiente o si se quedó con hambre
- Revisa sus registros de glucosa
- Observa cuánta hambre tiene al tiempo de su próxima comida; si es mucha, puedes considerar aumentar un poco la cantidad de su refrigerio, o viceversa
Bebidas
La mejor bebida es el agua simple, pero si quieres darle algo de sabor, puedes aromatizarla con rodajas de naranja, de limón o de pepino, también puedes añadirle hojitas de menta, romero o hierbabuena.
Recuerda que es importante enseñar a nuestros hijos con DT1 a respetar los horarios de sus tiempos de comida, hacer de este momento una comida agradable ayudará a que esto sea más fácil de realizar todos los días.
Te recomiendo pensar en que cada alimento tiene mucho que ofrecer para un buen desarrollo físico y mental en la infancia; realizando combinaciones sabias contribuirás mucho a una buena nutrición y control glucémico de los niños que viven con Diabetes tipo 1.
Para recibir asesoría más específica sobre cantidades adecuadas, es importante acudir a un nutriólogo y educador en diabetes, pues son los profesionales más indicados para prescribir el plan de alimentación ideal para los niños y adolescentes que viven con DT1.

REFERENCIAS:
- Kaufer-Horwitz M., Pérez-Lizaur AB, Pedro Arroyo. Nutriología Médica 4° Edición. Editorial Médica Panamericana. 2015.
- Membrila Torres AB. 5 Consejos para preparar el Refrigero Ideal. https://es.beyondtype1.org/5-consejos-para-preparar-el-refrigerio-ideal-para-ninos-con-diabetes-tipo-1/
- Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. El manejo de diabetes en el plan escolar. https://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/DiabetesEscuela/
- Pérez-Lizaur AB. Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. 4° Edición. Fomento de Nutrición y Salud. 2014.
Artículos Relacionados

