Los súper alimentos (superfoods) son alimentos que contienen más nutrimentos por caloría que la mayoría de los alimentos.
Son especialmente altos en vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas.
Son una excelente adición a la dieta moderna para ayudar a hacer frente a deficiencias nutricionales que la mayoría de las personas tenemos debido a la desmineralización de los suelos, la mala alimentación y el abuso de químicos en la industria alimentaria.
Son alimentos que se han adaptado (llamados adaptógenos) al ambiente dada la contaminación, carencias en el suelo, y abuso de pesticidas por el hombre. Por ejemplo, las frutas de la familia de las berries o bayas.
Ayudan a desintoxicar el organismo y aumentan la energía, la inmunidad y el bienestar.
Desinflaman nuestros órganos y por ende nuestras células. La inflamación celular va muy de la mano con celulitis, arrugas, caída de cabello, piel seca así como con diabetes, hipertensión y cáncer, entre otros.
Existen varios superfoods mexicanos de los cuales te debes sentir orgulloso.

Es una semilla que aporta grasas esenciales y fibra. La “babita” que se infla cuando sumerges la chía en agua son los mucílagos los cuales ayudan a la digestión y a evitar enfermedades del colon. Genera sensación de saciedad, si la consumes antes de cada alimento será un perfecto inhibidor del apetito y comerás menos ya que te dará mayor saciedad.
Si lo dejas remojar en agua toda la noche tómalo en ayunas con jugo de limón y agua tibia o en un smoothie o hasta en los postres para darle fibra a tus alimentos.
1 cucharadita al día
tus intestinos (flora intestinal o microbiota) ayuda a mejorar la salud de tu piel. “La salud de los intestinos se refleja en tu cutis”. Un cutis con acné refleja una flora intestinal dañada y habla mucho de lo que comes.

Es una fruta tropical rica en omegas. Sacia por su alto contenido en grasas vegetales. A diferencia de las nueces o almendras no contiene carbohidratos o azúcares por eso podemos comer más porción de aguacate que de nueces.
En smoothies aporta mucha cremosidad, como acompañamiento de ensaladas y como sustituto de carbohidratos hace que disminuyas tu ansiedad por comer papitas, postres y panes.
¼ a ½ pieza al día.
La grasa está presente en todo nuestro cuerpo, todas las células tienen una capa protectora de grasa por eso cuando comemos grasa vegetal como la del aguacate, la piel del cuerpo, el cutis y el cabello nos brillan más. No es ese brillo de cebo ni acné sino es grasa que refleja salud. Si quieres verte más joven empieza a consumirlo diariamente.

Verdura rica en fibra, regula la digestión y la salud de tus intestinos, además reduce los niveles de glucosa en la sangre, así que si padeces de Síndrome de Ovario Poliquístico (sop), resistencia a la insulina o algún problema hormonal, te ayudará mucho a bajar de peso.
Cómelo de forma libre ya que aporta muy pocas calorías. Existen proteínas en polvo hechas de nopal, pastillas de nopal para llevar y es considerado el alimento del futuro. La proteína nos ayuda a tener una piel más firme.
Libre en ensalada, asados, en pico de gallo, incluso en jugos verdes.
La fibra alimenta a las bacterias de los intestinos es por ello que el reflejo de tu piel del rostro o cutis es porque tus intestinos están sanos.

Alga en forma de espiral de ahí su nombre “espirulina”. Ayuda a desintoxicar al hígado por lo que se utiliza en muchos détox, aporta energía y refuerza nuestro sistema inmune. Contiene omegas que alimentan al cerebro. Excelente aportación de calcio y hierro, 1 cdita aporta la proteína de 150g de bistec y el calcio de 3 vasos de leche de vaca.
Smoothies, alegrìas, mazapanes, en pastillas.
2 tabletas o 1 cucharadita diaria en polvo.
Aportan vitamina B12, ésta es la encargada de ayudar a tener una piel tersa de pies a cabeza, te crece el cabello, y además toma mucho brillo. Funciona mejor si la consumes y además te la untas.

Rico en vitaminas, minerales y fibra. Excelente para la depresión y ansiedad por dulces, postres o pasteles. Manda una señal de saciedad al cerebro. Nos ayuda a creer que estamos comiendo chocolate. Mejora la circulación y además es digestivo.
En recetas de repostería sana, en tus smoothies, y hasta espolvoreada en una manzana o pera.
1 cucharadita al día

Tómalo en ayunas en un brebaje que está muy de moda: ½ vaso de agua tibia + jugo de 1 limón + 1 tapita de aloe vera empezarás a bajar de peso ya que alcaliniza y levantarás a tu sistema inmune. También lo puedes incluir en jugos verdes y le da un sabor dulce y fresco.
1 tapita o 1 caballito
Desinflamada a tus células así que si quieres evitar el abotargamiento consúmelo diario como bebida, en brebaje en ayunas o en jugos verdes.

Es un cereal muy versátil 100% mexicano.
Empaniza tus pechugas o las de tus pequeños con amaranto, saben delicioso. En smoothies o espolvoreadas en ensaladas o fruta es una delicia.
1 cucharada sopera
La vitamina B12, el calcio y la proteína hacen que nuestras uñas se vean brillosas, crezcan fuertes y además recarga el calcio que requiere nuestro cuerpo.
No te excedas en comer alegrías ya que por su contenido en azúcar son más altas en calorías que el propio amaranto como tal. Prueba las alegrías con poca miel y alga espirulina o maca.

Por Mtra. Marybel Yáñez
Especialista en Nutrición: Materno-Infantil, Especialidad en Obesidad, Diplomado en Naturopatía y Health Marketing
