Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
Dra Mercedes B Medina Aguilar / Endocrinóloga pediatra en el Hospital Faro del Mayab – Mérida, Yucatán / Céd Prof: 880443 / @paalcheendocrinoped
Para muchas mujeres estar embarazada es una de las situaciones más bellas de la vida. Como todo cambio, genera en ocasiones angustia e incertidumbre, sobre todo pensando en que todo el proceso se dé de forma normal, adecuada y feliz.
¿Qué pasa en mi cuerpo si me embarazo y tengo diabetes?
Lo primero que hay que saber es que se debe de tener unas cifras adecuadas de glucosa y un control óptimo (antes y durante todo el embarazo) para que tanto la mamá como el bebé estén saludables.
Vivir con diabetes y estar embarazada supone un riesgo mayor para la madre y el bebé, pero está documentado que cuando las mujeres que viven con diabetes están perfectamente controladas, el riesgo de defectos al nacimiento es casi el mismo que de bebes nacidos de mujeres sin diabetes.
El embarazo causa cambios en las necesidades de energía del cuerpo y los niveles de glucosa en la sangre pueden cambiar muy rápido. También se pueden presentar resistencia a la insulina (el organismo no aprovecha adecuadamente esta hormona), por lo que se necesita monitoreo de glucosa en sangre, ajustes en el tratamiento y cambios de dosis de insulina más frecuentemente. Se recomienda estar en comunicación constante con su médico para que disminuyan este tipo complicaciones.
Es importante recalcar que si existen niveles altos de glucosa en sangre antes y/o durante el embarazo, aumentan las probabilidades de que el bebé pueda nacer prematuro (nacer antes de tiempo) tener macrosomía (peso al nacimiento mayor a 4 kg) tener dificultad para respirar al nacer, presentar niveles bajos de glucosa, o defectos congénitos al nacimiento. En algunas ocasiones, no se logra completar el embarazo, porque aumenta el riesgo de aborto espontáneo.
¿Cómo puedo estar segura antes de tomar la decisión?
Antes de quedar embarazada, hay que planear. Por lo que te sugiero que platiques con tu equipo de salud, el médico y el profesional en nutrición, ellos te ayudarán a asegurar que los niveles de glucosa en sangre se encuentren en el rango adecuado.
También es de mucha importancia que si tienes sobrepeso u obesidad, establezcas un plan de alimentación para estar en peso adecuado antes del embarazo.
En cuanto al tratamiento, ya sea que vivas con Diabetes tipo 1 o Diabetes tipo 2, el medicamento más seguro para la diabetes es la insulina, por lo que nuevamente tu aliado debe de ser el equipo médico quien decidirá cual es el mejor tratamiento para ti. Es recomendable, si está en tus posibilidades, utilizar los monitoreos continuos de glucosa para que el control sea más estable.
Ahora si vives con diabetes y ya estás embarazada, no entres en pánico, acude de inmediato a valoración para estar en mejor control lo antes posible, eso disminuirá mucho el riesgo para ambos, mamá y bebé.
Si después de pensar y planear todo, decides que no estas preparada para el embarazo, también platica con tu médico para establecer un plan. Asegúrate que cuando estés lista todas las condiciones se den para que tanto tú como tu bebé estén saludables.
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648