Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Tengo mucha hambre y como mucho, ¿por qué sigo bajando de peso?

LNC EDC Vanessa A Ubaldo Miranda / Hospital Ánge- les de Interlomas / Céd Prof: 3022615 / vanenut4@ hotmail.com

Cuando pensamos en el diagnóstico de diabetes ge- neralmente nos preguntamos, ¿por qué la persona perdió mucho peso, pese a que continúa comiendo mucho?

¿Has escuchado alguna vez la palabra “polifagia”?

La polifagia viene del griego “poliy” (mucha) y “pha- gein” (comer), es decir, significa “tener mucha hambre”, entonces te cuestionarás “me da mucha hambre y como mucho, ¿por qué bajé de peso tan rápido antes del diag- nóstico de diabetes?”.

Imagina el siguiente ejemplo… Vas al consultorio de tu médico (célula), el pasillo para llegar al consultorio (tu torrente sanguíneo), tú, tu familia y demás personas (glu- cosa o azúcar) y finalmente la llave (insulina).

Es importante aclarar que la insulina es una hormona que naturalmente se produce en el páncreas y que cum- ple una función vital para aprovechar todos los alimentos que consumimos.

Entonces, volviendo al ejemplo… Tú y tu familia (glu- cosa), van caminando por el pasillo (torrente sanguíneo), rumbo al consultorio (célula), pero sucede que la secre- taria trae la llave (insulina) y aún no ha llegado para poder abrir el consultorio (célula). De tal forma que tú, tu familia (glucosa) se aglomeran afuera del consultorio (célula) sin poder entrar. Lo anterior es igual a tener elevada la glu- cosa en sangre (hiperglucemia).

Después llega la secretaria con la llave (insulina), abre la puerta del consultorio (célula) y ahora tú, tu familia (glucosa) pueden entrar, permitiendo que el azúcar se aproveche por todo el cuerpo y por tanto baje la glucosa en sangre (pasillo).

De acuerdo con la analogía anterior, si tú presentas polifagia es porque la insulina que produce tu páncreas es poca o de mala calidad, lo cual genera que (aunque tengas mucha hambre y consumas alimentos) éstos no se puedan aprovechar por la células. Por lo tanto, este descontrol genera pérdida de peso y provoca una eleva- ción en los niveles de tu glucosa en sangre.

Toma en cuenta que esta pérdida de peso no es una reducción sana, pues perdiste masa grasa, pero también masa muscular, lo cual no es bueno.

De tal forma que, si tú o algún familiar han perdido demasiado peso, lo primero que deben hacer es acudir con un médico especialista como el endocrinólogo; será el encargado de realizar los estudios pertinentes para valorar su estado de salud.

También debes visitar a un nutriólogo que te oriente para mejorar tus hábitos de alimen- tación de acuerdo con tus necesidades, es de- cir, que te hará “un traje a tu medida”.

Recuerda que uno de los síntomas de esta condición es la pérdida rápida de peso, aunque continúes comiendo mucho.

¡No pierdas tiempo y visita a un profesional de la salud! Te apoyará a mejorar tu salud y a vivir bien con tu diabetes.

Referencia: Estrella, F. “Diabetes. Mitos, realidades y es- peranzas”. Agencia de Publicaciones México Central, A.C.España. 2009. 93 pp.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648