Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Tuberías limpias

Dr Valentín Sánchez Pedraza / Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” / Céd Prof: 4795309 / sanchezdoc@hotmail.com

Una arteria es un “tubo” (vaso sanguíneo) que lleva sangre con oxígeno desde el corazón hacia todos los órganos del cuerpo. Una arteria sana es un “tubo” limpio.

2.-¿Qué es la aterosclerosis?

La aterosclerosis es una enfermedad causada por el depósito de grasas (lípidos) y placas de fibrosis en la pared de las arterias (1), podríamos decir que es un “tubo” sucio o parcialmente tapado y es la principal causa de enfermedades cardiovasculares.

Los factores de riesgo para que se presente esta enfermedad son:

La aterosclerosis es una enfermedad causada por el depósito de grasas (lípidos) y placas de fibrosis en la pared de las arterias (1), podríamos decir que es un “tubo” sucio o parcialmente tapado y es la principal causa de enfermedades cardiovasculares.

  • Fumar
  • Presión arterial elevada
  • Aumento de grasas en sangre (dislipidemias)
  • Aumento de los niveles de azúcar en sangre
  • Presentar resistencia a insulina
  • Tener sobrepeso u obesidad
  • Predisposición genética (2)

Los principales factores de riesgo en personas jóvenes son: fumar, género masculino, obesidad, consumo de drogas (cocaína) y el antecedente de familiares con enfermedades del corazón (2)

Cada uno de los factores antes mencionados favorece la liberación de sustancias que producen inflamación  y daño en la pared de las arterias (tubos) dando oportunidad  a la formación de una placa de grasa y tejido fibroso.

¿Cómo se presenta?

Se puede presentar desde etapas tempranas de la vida, es decir en gente joven y muchas veces no se detecta porque  no genera ningún malestar, pero al ser una enfermedad que avanza con el tiempo se puede manifestar en adultos mayores como enfermedad cardiovascular y frecuentemente se manifiesta como un infarto al corazón

Las placas de grasa y tejido fibroso en la pared de las arterias crecen con el tiempo hasta bloquear de forma importante el paso de sangre por las arterias. En ocasiones estas placas se pueden desprender  y viajar en la circulación hasta encontrarse con arterias más pequeñas y bloquear el paso de sangre; al quedar bloqueado el paso de sangre los órganos como cerebro, corazón, pulmón y piernas no reciben el oxígeno necesario  y pueden sufrir un infarto.

Por lo tanto se puede presentar como angina de pecho, infarto al corazón, infarto al cerebro, tromboembolia pulmonar o disminución en la circulación de las piernas

Recomendaciones para evitar complicaciones

En caso de tener algún factor de riesgo para aterosclerosis es importante llevar a cabo las recomendaciones del médico como:

– Llevar un plan de alimentación balanceado preferentemente con la asesoría de un especialista en nutrición

– Realizar actividad física previa autorización de su médico

– Tomar el tratamiento específico para controlar la presión arterial

– Controlar los niveles de azúcar en sangre

– Mantener en rango los niveles de grasas en sangre (colesterol, triglicéridos)

– En caso de obesidad lograr una reducción entre el 5 y 10% del peso corporal, dejar de fumar

En caso de tener algún factor de riesgo para aterosclerosis es importante llevar a cabo las recomendaciones del médico como:

Referencias:

1.-Li W, Huang H, Li L, et al The Pathogenesis of Atherosclerosis Based on Human Signaling Networks and Stem Cell Expression Data. Int. J. Biol. Sci 2018;14(12):1678-1685

2.- Summerhill VI, Grechko AV, Yet SF et al The Atherogenic Role of Circulating Modified Lipids an Atherosclerosis. Int. J. Mol. Sci 2019;20:3561

3.- Wang C, Hess C, Hiatt R,  et al. Atheroclerosis Cardiovascular Disease  and Hearth Failure in type 2 Diabetes-Mehcanims, Management, and Clinical Considerations. Circulation 2016;133(24):2459-2502.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648