El abuso escolar o intimidación (bullying) se relaciona con abuso de poder, dominio e intimidación. Es discriminación entre dos escolares, física o por forma de vivir. Es violencia verbal, física, psicológica, sexual, material, o cibernética.
Como verás, este tipo de abuso tiene consecuencias negativas, afecta a toda la comunidad educativa y es violación de los derechos del escolar.
¿Y tú, hiciste o te hicieron bullying?
El bullying genera clima de inseguridad y es factor de riesgo para la reproducción de esa conducta. Puede incidir cambios en el rendimiento académico de las personas involucradas. Atenta contra la convivencia de paz en la escuela, violenta los derechos de las personas y aumenta el riesgo de estrés laboral en el personal de la institución. El riesgo en este tema es que te acostumbres a la presencia y “espectáculo” del bullying como un hecho cotidiano y aceptado. Puedes terminar creyendo que la violencia es una forma aceptada de relacionarse.
Como observador eres víctima indirecta del bullying y puedes llegar a comportarte, manifestarte y sufrir las mismas consecuencias del agresor o de la víctima.
El acoso escolar puedes identificarlo con algunos cuestionarios específicos, herramienta para prevenir, identificar, tratar y diagnosticar, y se aplican individual o colectivamente.
La terapia cognitivo conductual ha evidenciado eficacia para trabajar con niños que exhiben tendencias o intimidación agresivas. Aborda la agresión infantil por medio de reestructuración cognitiva debido a pensamientos irracionales que existen en relación con la víctima y la situación de acoso, las habilidades de resolución de problemas es fundamental debido a que el agresor no posee herramientas adecuadas para enfrentar los problemas generados debido a los pensamientos distorsionados; no todos los agresores son carentes de habilidades sociales aunque sí de un mal uso de ellas.
La violencia escolar es una situación que involucra a todos, como agresores, victimas o espectadores. Ésta no debe ser vista sólo desde una perspectiva educativa sino también social y psicológica
¿Qué hacer ante un posible caso del bullying?

