Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

YA LO PASADO, PASADO ¡A COMER SALUDABLE!

LN Sara Minerva Pérez González/Gerente de Formación en Capital Humano

¿En qué momento creímos que la alimentación tenía que ser restrictiva para poder alcanzar nuestros objetivos?

Si damos un vistazo al pasado, la palabra “dieta” fue satanizada cuando nos hicieron creer que para bajar de peso, reducir grasa o mantener niveles adecuados de glucosa, era necesario comer solo manzanas, lechuga, tomar agua excesivamente y hacer sacrificios sin sentido por conseguir una meta.

 

Triste, ¿no?

Muchas personas que viven con diabetes, al escuchar ese término se mentalizan en que todo lo que tenga que ver con su alimentación será tedioso, aburrido, sin sabor. Eso los conduce a no dar el primer paso en la modificación de sus hábitos alimenticios.

O peor aún, algunas personas en búsqueda de un control de peso o mejora de niveles de glucosa, se someten a ayunos prolongados en un tiempo corto; consumen sólo unos cuantos alimentos, que desafortunadamente y lejos de ayudar, sólo hace que tarde o temprano se regrese a ese pasado oscuro que no nos conduce al cuidado de la salud.

¡Pero no más!

Olvidemos el pasado para iniciar de a poco con pequeños cambios que nos ayudarán en el proceso de mejora de nuestros hábitos

Iniciaremos por decir. “Dieta” no es más que un régimen de alimentación, es decir, todo lo que consumimos en un día, puede ser sano o no; nuestro objetivo es darte las herramientas para dar ese primer paso en la modificación de ese régimen, sobre todo si este no era el más sano. 

La alimentación de una persona que vive con diabetes debe guardar equilibrio con los medicamentos o insulina que le hayan sido prescritos por su médico y, conveniente a la actividad física que realice.

Establece metas realistas

Cuando de modificación de hábitos se trata, debemos ser realistas en el establecimiento de metas. Querer realizar cambios drásticos solo hará que tengamos cambios momentáneos y no permanentes. Recuerda que debemos ser constantes y pacientes.

Si se ha consumido por años bebidas azucaradas, no las elimines de tajo. Esto hará que te sientas ansioso por el azúcar y tu cuerpo buscará de todas las formas posibles sustituirla.

Te sugerimos reducir la cantidad de sodas a la mitad de lo que normalmente consumes y sustituye poco a poco con infusiones frutales.

Las infusiones no tienen azúcar, de verlas se antojan y son deliciosas. Puedes prepararlas la noche anterior para que el sabor sea más concentrado. Prueba con estas opciones:

Agua + Blueberries + Rodajas de limón + Rodajas de fresa

Agua + Rodajas de limón + Rodajas de pepino

Agua + Rodajas de fresa + Menta + Rodajas de kiwi

Las harinas son para la mayoría el mejor aliado cuando se trata de satisfacer antojos, por ejemplo: galletas, pastelitos, pan de dulce, papas fritas, etc. Recuerda que este tipo de alimentos brinda una cantidad considerable de hidratos de carbono; si las harinas son refinadas, la absorción es más rápida, lo que puede incrementar niveles de glucosa. Además, si no se realiza actividad física, es probable que se acumule en forma de grasa en el cuerpo.

Por lo que si eres de las personas que no puede controlar los antojos harinosos, dulces, etc. considera:

1. Establecer horarios de comida

para tu desayuno, comida, cena y colaciones; a medio día y a media tarde. Esto permitirá que te sientas satisfecho, de tal manera que los antojos pueden desaparecer. Algunas opciones de colación pueden ser:

  • Chips de calabacitas + Almendras
  • Rollo fresco de fruta (pepino, jícama, zanahoria)
    + dedos de queso bajo en grasa
  • Tapas de pepino con atún

2. Da variedad a tu dieta integrando:

  • Verduras y frutas
  • Alimentos de Origen animal
  • Cereales integrales
  • Lácteos sin grasa

Recuerda que no hay alimentos malos, ni tampoco perfectos, mientras te asegures de consumirlos en la proporción adecuada.

¡Anímate a cambiar!

Lleva su tiempo, pero todo esfuerzo te dará grandes satisfacciones. Es importante combinar estos pequeños tips con actividad física.

¡No olvides acudir con un especialista!

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648