Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

¿Qué instituciones apoyan a los adultos mayores?

Dra EDC Martha Rangel Hernández / Médico Familiar en la Unidad de Medicina Familiar No. 62 del IMSS / Céd Prof: 6384229 /martha.rangelh@hotmail.com; Fb: Educadora en Diabetes Martha Rangel Hernández

En nuestro país se considera adulto mayor a toda persona con 60 años o más. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país existen 10.8 millones de adultos mayores; mismos que corresponden a casi 10% del total de la población. Dicho dato refleja que la esperanza de vida en nuestro país es de 75 años aproximadamente y las proyecciones muestran que el fenómeno del envejecimiento no se revertirá  en las próximas décadas.

Cuando hablamos de salud y envejecimiento la realidad es que nadie nos enseña a envejecer, nadie habla de ello. Sin embargo es importante prevenir , detectar y/o controlar condiciones crónicas como diabetes, hipertensión o cáncer, pero también es importante considerar el factor psicológico del envejecimiento (muchos adultos mayores caen en depresión). Factores como estar jubilados, notar que no tienen la misma fortaleza que a los 40 años, atravesar una situación económica muy difícil (por que no tienen pensión, algún apoyo económico o buenas redes de apoyo) o porque definitivamente van perdiendo capacidad funcional; son algunos de los factores que pueden repercutir en su salud mental.

Desafortunadamente se sabe que la realidad es que la mayoría de nuestros adultos mayores terminarán en casos de confinamiento o maltrato.

Existen diferentes instituciones que proporcionan apoyo a este grupo la población, a continuación mencionamos algunas de ellas. Recuerda que no estás solo y si necesitas apoyo tienes opciones.

INAPAM (Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores)

Tiene el propósito de ayudar y orientar a las personas de la tercera edad. Brinda beneficios y descuentos a quienes tienen su credencial de INAPAM en alimentos, asesorías, servicios administrativos, legales y contables, educación, recreación, cultura, deporte, predial, servicio de agua potable, servicios de salud, transporte, vestido y hogar.

SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social, actualmente conocida como la Secretaría de Bienestar)

Se encarga del programa de pensión para adultos mayores, atiende a personas de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional.

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Brinda apoyo para adultos mayores en desamparo, casa hogar para mujeres, comedores asistenciales para adultos mayores y envejecimiento activo en participación de grupos con actividades recreativas.

casas de dia

Espacios creados por el ISSSTE en varios estados de la república, con el fin de promover y garantizar la plena integración los adultos mayores en la sociedad. Además de actividades recreativas y culturales brindan servicios especializados de odontogeriatría (cuidados dentales para personas de la tercera edad), psicología, enfermería y trabajo social.

Si aún no eres adulto mayor recuerda que lo que haces hoy por tu salud, representará tu futuro mañana. Cuida de ti para que vivas una vejez en plenitud, libertad e independencia. Y si tienes a tu cargo un adulto mayor, cuídalo y protégelo como quisieras que te cuidaran a ti cuando estés en su lugar.

Artículos Relacionados
Comments
  • Ma del Carmen Contreras

    Hola soy Ma del CarmenContreras. Me ha gustado mucho sus articulos. Tengo 62 años y soy diabética desde hace 16 años con enfermedades como hipertensión, neurología diabética y gonartrosis. No cuento con pensión y cuido a 4 nietecito. Es difícil xq hay ocasiones en que las personas con diabetes nos tiene únicamente como fórmula de ayuda pero no creen q realmente esté enfermedad no tratada como debe de ser causa estragos grandes en la salud. Saludos.

Responder a Ma del Carmen Contreras Cancelar la respuesta


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648